Se trata de una modalidad de autoconsumo en la que se vierte la energía excedentaria (no auto consumida) de la instalación en cuestión a la red. La empresa comercializadora tiene la obligación de adquirir esta energía por la que paga una contraprestación mensual por kWh vertido a la red al usuario inferior al precio de compra en forma de descuento sobre la factura eléctrica. Es importante tener en cuenta que el saldo de la factura eléctrica nunca podrá ser negativo.
Los módulos fotovoltaicos tienen una vida útil de hasta 40 años, sin embargo, las garantías de funcionamiento de los equipos principales alcanzan los 25 años.
Generalmente, las necesidades de mantenimiento en las instalaciones de autoconsumo con potencias inferiores a 30 kW son mínimas y se limitan a limpiezas esporádicas de los módulos con agua. No obstante, las herramientas de monitorización que ofrece SolarTree así como las garantías de sus instalaciones te permitirán identificar y resolver cualquier problema de funcionamiento.
En el caso de autoconsumo residencial, la mejor tarifa para optimizar el ahorro con tu instalación de autoconsumo es la tarifa regulada con discriminación horaria en dos o tres periodos. Generalmente, los tramos horarios con Precio de energía más cara coinciden con las horas de mayor producción de la instalación mientras que los periodos sin producción coinciden con los tramos horarios más baratos.
Un PPA, por sus siglas en inglés, es un contrato bilateral de compraventa de energía firmado generalmente entre un generador y un consumidor con un plazo de entre 4 – 12 años por un precio acordado entre las partes. Permite al consumidor protegerse contra los incrementos del precio de la electricidad, así como de su variabilidad, facilitando así la planificación económica, produciendo ahorros en coste energético y mejorando la rentabilidad de las empresas. Si el generador es una instalación fotovoltaica, entonces el consumidor también se asegura de la procedencia limpia de su electricidad.
Si, desde SolarTree, en la medida de lo posible, proponemos equipos que eventualmente puedan ser compatibles con baterías.
Para aprovechar al máximo la producción de tu instalación de autoconsumo es importante usar dispositivos electro intensivos como electrodomésticos y depuradora en el horario de mayor producción y en los días más soleados. Nuestra herramienta de monitorización te permitirá ver en cada momento la producción, el consumo y el vertido de excedente con lo que podrás definir unos patrones de consumo óptimos para maximizar el ahorro.
Actualmente existen unas subvenciones, respaldadas por los fondos del Plan de Recuperación Next Generation de la UE que asignan las comunidades autónomas y que, en función de cada caso, pueden cubrir hasta el 45% del coste de una instalación. Además, existen bonificaciones fiscales en el IBI, el ICIO e IRPF. Desde SolarTree te acompañamos en la solicitud y concesión de todas estas ayudas para maximizar la rentabilidad de tu instalación.
Si, en SolarTree ponemos a tu disposición diferentes opciones de financiación y planes de pago que permitirán que notes el ahorro desde el minuto 0.
SolarTree pone a tu disposición una herramienta de monitorización que te permitirá comprobar a tiempo real el funcionamiento de tu instalación.